Ven, Sígueme. Recursos SUD gratuitos para la Primaria. Dic 1-7, DyC 137-138
- redwallace
- 2 hours ago
- 3 min read

Todos los hijos del Padre Celestial tendrán la oportunidad de escuchar el Evangelio.
Para aprender sobre lo que habría significado para José Smith ver a varios de sus familiares juntos en el Reino Celestial, los niños podrían ver el video “El ministerio de José Smith: Los templos” (Biblioteca del Evangelio), o podrías compartir Relatos de Doctrina y Convenios, págs. 152–153 (o el video correspondiente en la Biblioteca del Evangelio). Quizá también podrían hablar de alguien a quien conozcan que haya muerto sin la oportunidad de ser bautizado. ¿Qué nos enseña Doctrina y Convenios 137:5–10 sobre esa persona?
Recorta y dobla como lo harías con muñecos de papel normales. Cuenta la historia de la muerte de Alvin, y recórtalo de la tira de papel. Luego, con entusiasmo, explica cómo podemos realizar la obra del templo por nuestros familiares que fallecieron sin haber conocido el evangelio. Vuelve a pegar a Alvin en la cadena familiar y testifica que la Expiación hace posible este poder de sellamiento.




Considera la posibilidad de utilizar alguna ilustración del sepulcro del Salvador (véase el Libro de obras de arte del Evangelio, nro. 58, o Fotografías bíblicas, nro. 14) y la ilustración que está al final de esta reseña para enseñar a los niños adónde fue el espíritu de Jesús mientras Su cuerpo estaba en la tumba. Luego, podrían leer juntos Doctrina y Convenios 138:18–19, 23–24, 27–30 para saber lo que hizo Jesús mientras estaba allí. ¿A quiénes visitó? ¿Qué les pidió que hicieran? ¿Por qué lo hizo?
Fíjalo con un pin o sujetador para que sea más interactivo.

Recomiendo las obras de arte aprobadas por la iglesia, pero también puedes usar esta.

También podrían utilizar la hoja de actividades de esta semana para ayudar a los niños a comparar lo que los misioneros enseñan en este lado del velo (véase, por ejemplo, Artículos de Fe 1:4) con lo que los misioneros enseñan en el mundo de los espíritus (véase Doctrina y Convenios 138:33). ¿Qué semejanzas y diferencias hay en esos versículos? ¿Qué nos enseña eso sobre el Padre Celestial y Su plan?

Al meditar sobre las Escrituras, el Espíritu Santo puede ayudarme a comprenderlas.
Conforme los niños y tú lean juntos Doctrina y Convenios 138:1–11, podrías invitarlos a que hagan de cuenta que son el presidente Joseph F. Smith y que hagan movimientos que vayan de acuerdo con las palabras de los versículos 6 y 11. También podrías mostrarles alguna lámina del presidente Smith (hay una en esta reseña) y explicarles que fue el sexto Presidente de la Iglesia. Cuéntales de alguna ocasión en la que hayas meditado sobre algo de las Escrituras y el Espíritu Santo te haya ayudado a entenderlo.
Pensé que sería divertido que cada niño sostuviera una Biblia y usara la máscara de Joseph F. Smith mientras repiten después de ti, leyendo Doctrina y Convenios 138:6, 11.

Podrían cantar juntos alguna canción que hable del estudio de las Escrituras, tal como “Escudriñar, meditar y orar” (Canciones para los niños, pág. 66). ¿Qué dice esa canción que debemos hacer para comprender las Escrituras?

Aquí hay un video que muestra como armar la canción. El ejemplo en ingles, pero funciona de la misma manera:


