Ven, sígueme. Recursos SUD gratuitos para la Primaria. Agosto 4-10, DyC 85-87
- redwallace
- Jul 31
- 4 min read
Updated: Aug 5

El Espíritu habla con una “voz suave y apacible”.
¿Qué dirían tus niños si alguien les preguntara cómo saben cuándo les habla el Espíritu Santo? Invítalos a leer una de las descripciones que hizo José Smith de la voz del Espíritu, que se encuentra en Doctrina y Convenios 85:6. Luego, podrían practicar cómo escuchar una voz suave y cómo hablar con una voz así. También podrías relatar experiencias en que el Espíritu te haya hablado con una voz suave y apacible.
Para ayudar a los niños a entender la frase “voz suave y apacible”, puedes reproducir una canción para los niños en volumen bajo, tal como “El Espíritu Santo” (Canciones para los niños, pág. 56). Pide a uno de los niños que adivine qué canción es mientras lo demás hacen ruidos que lo distraigan. Luego, podrías repetir la canción sin distracciones. ¿Qué distracciones podemos eliminar de nuestra vida para sentir el Espíritu con más frecuencia?
Esta es una excelente manera de enseñar la voz apacible y delicada; tal vez sólo necesites adaptar la discusión para que se ajuste a la lección anterior.

Ideas adicionales:
Coloque diversos objetos pequeños en una bandeja, como se muestra en la imagen. Hablen sobre cada objeto. Luego, invite a uno de los niños a coger algo de la bandeja mientras otro niño sale de la habitación (para que no lo vea). Pida al niño que está en la habitación que esconda el objeto, e invite al niño que salió a regresar y luego, que todos canten "El Espíritu Santo" (o reprodúzcanlo en su teléfono a bajo volumen mientras los niños intentan aprenderlo). Los niños cantarán suavemente cuando se encuentre lejos de donde está escondido el objeto, o más fuerte cuando esté cerca. ¿Cómo puede guiarnos escuchar la voz apacible y delicada?

ay una pequeña historia encantadora en la revista El Amigo titulada "Elías el profeta y la voz apacible y delicada". Haga clic en la imagen para ir a la página:
Me gusta mucho esta película sobre el Espíritu Santo. Casi al final, habla de la "voz apacible y delicada" y de cómo se siente cuando el Espíritu Santo nos habla.
Puedo ayudar a recoger al pueblo de Dios.
Para ayudar a los niños a comprender la parábola descrita en la sección 86, podrías preparar varias ilustraciones o dibujos pequeños que representen el trigo y ocultarlos por la sala. Explícales la parábola del trigo y la cizaña (véase Mateo 13:24–30) y lean juntos la explicación del Señor en Doctrina y Convenios 86:1–7. Luego, los niños podrían recoger las imágenes ocultas del trigo y escribir en ellas el nombre de alguien a quien puedan “recoger” en Jesucristo. ¿Qué significa recoger a las personas para que vengan a Jesucristo? ¿Cuáles son algunas de las formas en que podemos hacerlo?

Para los niños mayores, puedes mostrarles lo mucho que se parecen.

Puedo ser como una luz para los demás.
Estas son algunas preguntas que puedes hacer a los niños mientras analizas Doctrina y Convenios 86:11: ¿Cómo nos bendice la luz? ¿Cómo es no tener luz? ¿Cómo podemos ser una luz para otras personas? Ayuda los niños a pensar en formas de “persever[ar] en [la] bondad [de Jesús]” y compartirla con los demás.
Pegue imágenes a ambos lados de una bolsa de papel marrón. Oscurezca la habitación y coloque una linterna dentro de la bolsa para mostrar que Jesús es luz. Pregunte a los niños si Jesús ya está en la Tierra (hasta donde alcanza la vista). Dígales que Jesús ama a nuestros amigos aunque ellos no pueden verlo, pero ¿a quién sí pueden ver?. De la vuelta a la bolsa para mostrarles a los niños que el niño y la niña también brillan. Lean DyC 86:11 y den testimonio de que podemos ser una luz para nuestros amigos cuando seguimos a Jesús.
El ejemplo esta en ingles, pero las impresiones son en Español:


Puedo “permanece[r] en lugares santos”.
Lean juntos Doctrina y Convenios 87:6 para averiguar lo que el Señor dijo que sucedería en los últimos días. Luego, podrían hablar sobre algunos de los desafíos que los niños y tú enfrentan. En el versículo 8, ¿qué dijo el Señor que podemos hacer en momentos difíciles?
Este ejemplo esta en ingles, pero las planillas para imprimir son en Español:

Comience con la imagen de la casa (sin recortar). Luego, pida a los niños que añadan piezas del templo (recortadas). Mientras comparten sus ideas sobre cómo hacer que sus casas sean como el templo, pídales que coloquen las piezas sobre la casa. O viceversa.


Ayuda a los niños a hacer una lista de lugares santos, pensamientos santos y acciones santas que podrían ayudarlos a hacer frente a los peligros espirituales. Para obtener ideas, véanse los videos “Permaneced en lugares santos” y “Permaneced en lugares santos — Florece donde te encuentres” (Biblioteca del Evangelio).
___________________________________________________________________________________________
Português - Clique aqui
Comments